top of page
Buscar

Otra mirada de la pandemía

  • Apren-d
  • 16 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 sept 2020

La estimulación en etapa temprana es clave, pues más oportunidades existen de avanzar y poder llegar a revertir niveles más severos en niños con condiciones o problemas en su desarrollo.




"La primera infancia es clave para adquirir aprendizajes esenciales de la vida"


Pero, ¿Por qué es tan importante está etapa? En las últimas investigaciones se habla que este período de vida es donde más neuroplasticidad hay.

Hay muchos niños que poseen una condición distinta en su desarrollo y que se encuentran en una etapa clave de sus vidas llamada “la primera infancia“. Se llama primera infancia al desarrollo de los niños desde el nacimiento hasta los 3 años aproximadamente. Pero, ¿Por qué es tan importante está etapa? En las últimas investigaciones se habla que este período de vida es donde más neuroplasticidad hay, porque se están adquiriendo los aprendizajes más complejos y esenciales para la vida diaria, por ejemplo; aprenden a caminar, hablar, comunicarse y se perfeccionan en habilidades integrales como lo socio emocional, cognitivo, motriz y físico. Por lo mismo, en esta etapa es primordial la adecuada estimulación, oportuna y significativa en el día a día.


Niños con condiciones distintas


En niños con condiciones distintas es clave hacerlo en la etapa temprana, pues más oportunidades existen de avanzar y poder llegar a revertir niveles más severos. Para ellos, y para sus familias, no se puede esperar. Todos los mayores esfuerzos se deben realizar lo antes posible. Estar de uno hasta seis meses sin recibir sus terapias es un escenario riesgoso, podría llegar a ser un estancamiento o retroceso que será más difícil de sobrellevar después, lamentablemente es un tiempo que no vuelve atrás, por eso que para ellos; ¡ahora es cuando!


Desde nuestra experiencia...

La importancia del diagnóstico temprano

En los años de experiencia que llevamos como Centro hemos visto cómo ha cambiado paulatinamente la mirada hacia la importancia del diagnóstico temprano, por eso en los últimos años quienes más consultan son padres de niños de entre 1 año y medio a 3 años, cosa que años atrás era difícil de ver. La medicina está priorizando la prevención, y se han modificado los manuales de diagnósticos, lo que ha traído una apertura y comprensión de las condiciones, además, no menor, existe un aumento significativo de casos, siendo bastante preocupante, por consiguiente la detección temprana está jugando una posición primordial.



El compromiso continua.


En virtud a esta realidad, entendemos profundamente la preocupación de muchos padres, por eso, a pesar de las circunstancias en que nos encontramos a nivel mundial, cómo Centro de diagnóstico y tratamiento seguimos enérgicamente atendiendo, apoyando y acompañando a nuestros niños con sus familias, es un compromiso que se perpetúa íntegramente en estos casi 10 años de labor.

Carolina Paillán García Directora Centro Apren-d

 
 
 

Comments


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2023 por Blog de Crianza de Hijos. Creado con Wix.com

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

info@misitio.com

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

bottom of page